
El cardenal y también arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha exhortado en una carta a “salir al encuentro de los inmigrantes y ayudarles a mantener firme la fe”. Por otra parte, Monseñor Ciriaco Benavente, obispo de Albacete y presidente de la comisión episcopal de Migraciones, ha reconocido que la Iglesia católica “es pionera en la acogida a los emigrantes”, recordando la labor social y humanitaria que desempeñan ONGs como Cáritas, pero también resaltando el trabajo desempeñado en parroquias y otras instituciones eclesiales. Precisamente, Benavente explica que las parroquias pueden llegar a ser “la llave de la integración” pues, argumenta, “cada vez hay más inmigrantes comprometidos.
Decíamos que en este año 2012 Benedicto XVI ha titulado su mensaje con el tema “Migraciones y nueva evangelización”. Según el Papa, “las comunidades cristianas de los países de acogida han de ensayar nuevos modos para ayudar a los inmigrantes a «redescubrir la belleza del encuentro con Cristo, que llama al cristiano a la santidad dondequiera que se encuentre, incluso en tierra extranjera».
Como recuerda Su Santidad, “no basta esperar el pan que Dios nos da, sino tener presente al Dios que nos lo da y compartirlo”.