Hoy me inquieta la inteligencia. Todos tenemos nuestra intuición más o menos fundada sobre qué es la inteligencia. Hay más o menos un consenso, seguramente, sobre qué personas son inteligentes y qué personas no lo son... Las personas muy inteligentes hacen todo más fácil: resuelven problemas, calculan, memorizan, etc... mejor que los demás. Parece que jueguen con ventaja en la vida, que tienen más capacidades para abrirse camino. Y, para colmo, al parecer es innato. ¿Es esto realmente así?

Daniel Goleman, escritor formado en Psicología, se hizo esta pregunta a principios de los 90: ¿El CI determina nuestro destino? ¿Está relacionado tener un alto CI y triunfar en la vida? (léase triunfar como tener éxito en general y no sólo a nivel económico: laboral, familiar, espiritual, ... sentirse feliz). Como podréis intuir, no encontró tal relación. Sin embargo, sí que encontró relación entre el éxito en la vida y otras variables, que englobó bajo el concepto Cociente Emocional o más conocido como Inteligencia Emocional.
Goleman definió la Inteligencia Emocional (IE) como la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones y su relación con las de los demás. En 1995 escribió su Best Seller mundial "Inteligencia Emocional" que supone, para muchos, una verdadera revolución en la forma de entender la psicología, la educación, las empresas, ... Tal es la repercusión del concepto, que prácticamente en todos los ámbitos hay un pellizco de IE. ¿En qué más cosas se diferencia respecto del concepto de Inteligencia "tradicional"?
- La IE se puede desarrollar. Podemos desarrollar el autoconocimiento, el autocontrol, nuestras habilidades sociales, la empatía,...
- Sí parece predecir el éxito a muchos niveles. Las personas con altos niveles de IE tienen más probabilidades de desarrollarse satisfactoriamente en el trabajo y en su vida social y familiar.
- Se compone de diferentes capacidades: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía y habilidades para relacionarse.
¿Cómo pensáis que se relaciona este concepto con otros conceptos cristianos? ¿Cómo pensáis que puede integrarse con nuestra Fe? ¿Pensáis que necesitamos altos niveles de IE para ser buenos cristianos?
Espero que os haya gustado la inquietud, puesto que próximamente escribiré más en detalle sobre cada una de las áreas que componen la IE y cómo podemos integrarlas en nuestra vida cristiana.
Un abrazo inquietos