Porque la senda desde la inquietud a la confianza viene marcada por la reflexión

lunes, 2 de mayo de 2011

Días de precepto

Hoy me inquietan los días de precepto.

Los días de precepto son aquellos en los que pese a no ser domingo hay que ir a misa. Algunos de estos días están bien fijados en el calendario o en la tradición, pero otros son tema de debate, pues no sólo hay que tener en cuenta los días fijados por la Comisión Episcopal de Liturgia, dependiente de la Conferencia Episcopal Española, sino también los propios de las diferentes diócesis marcados por sus Obispos, que, aunque no sea habitual, pueden cambiar en el tiempo.

Así pues, las fiestas de precepto en España son:
  • 1 de enero: Santa María, Madre de Dios
  • 6 de enero: Epifanía del Señor
  • 19 de marzo: San José
  • 15 de agosto: La Asunción de la Virgen María.
  • 1 de noviembre: Todos los Santos
  • 8 de diciembre: La Inmaculada Concepción de la Virgen María
  • 25 de diciembre: La Natividad del Señor
Los que vivimos en la diócesis de Valencia además hemos de añadir:
  • 2º lunes de Pascua: San Vicente Ferrer, patrono de Valencia
Supongo que todo esto se conocería más si se le diese más difusión desde los altares, y por supuesto si todas las parroquias conservaran estos días el horario de misas de los domingos y no el de entre semana, como ocurre habitualmente.